Esta región, ubicada al Oriente, es una de las más maravillosas reservas de biodiversidad del planeta. La Amazonía cuenta con un bosque tropical, ríos cristalinos, cascadas que descienden hacia la selva profunda, donde habitan especies de fauna y flora únicas.

Territorio compuesto por múltiples ecosistemas: Tierra Firme, zonas inundables y pantanosas. Es una región en la que habitan varias nacionalidades indígenas: Huaorani, Zápara, Secoya, Cofán, Shuar, Achuar, Kichwa, Andoa, entre las principales. Las nacionalidades indígenas poseen amplias superficies de territorio en la Amazonía.

La selva tropical posee invaluables riquezas biológicas, como: el Parque Nacional Yasuní, la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, el Parque Nacional Sangay y el Parque Nacional Podocarpus.

Es una región a la cual se llega fácilmente gracias a los múltiples accesos terrestres, aéreos y fluviales que existen.

Datos de Interés

Clima:

La Amazonía tiene un clima caliente y húmedo, con una temperatura promedio de 26°C (79°F). Como en el resto del país, solamente hay dos estaciones: la temporada seca de noviembre a marzo y la temporada de lluvia durante el resto del año.
Gastronomía:

La Yuca es la joya gastronómica de la Amazonía. Esta almidonada raíz es pelada y hervida, frita o usada en una variedad de platos y en combinación con otros productos tradicionales de la región, como con peces de río cocinados de maneras tradicionales.

Show Buttons
Hide Buttons