Extensos mosaicos de sembríos de maíz, papas y granos de Tungurahua dibujan parte de esta región que es bañada por aguas heladas de los deshielos de sus volcanes y por aguas termales donde hay hermosos spas y centros de relajación.

Los Andes en Ecuador llegan a alturas de entre los 1,500 msnm (4,921 pies) y los 6,310 msnm (20,701 pies) de la cumbre del Chimborazo, el volcán nevado más alto en el país. Los Andes Ecuatorianos son uno de los íconos emblemáticos del país.
En esta región puede disfrutar de vastos paisajes llenos de sembradíos de papa, fréjol, maíz, así como de lagunas volcánicas turquesa, lagos, cientos de especies de orquídeas y aves, ruinas incas y fuentes naturales de aguas termales que adornan este paisaje andino
En esta región del Ecuador se encuentran las Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Quito y Cuenca, la Avenida de los Volcanes, ciudades indígenas con mercados llenos de color, el Tren Histórico que cruza todo el Callejón de los Andes y baja hacia la costa: El Tren Crucero.

Datos de Interés

Clima:

El clima de los Andes varía según la altitud: mientras más alto, hace más frío. La temperatura promedio durante el día en las ciudades de esta región varía entre 16° y 25° (60° – 77°F) y baja de 8° a 10° C (46° – 50°F) en la noche. Hielo y nieve son visibles todo el año en las montañas de los Andes y sus volcanes.

Gastronomía:

La gastronomía tradicional andina ofrece una mezcla de diferentes productos nativos como papas, maíz, frijoles, arroz y vegetales así como una variedad de carnes como son las carnes de res, de pollo y de cerdo. Deliciosas y nutritivas sopas son también muy populares en la región así como son también los refrescantes jugos de frutas, servidos con cada comida.

Show Buttons
Hide Buttons